![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiRHa8O9_QPiFUgyr-1nKN-xsinerl_RRkbmCee4OvVbRY4ByZjVOp88oTAZ2LiiPmUf2c7o7m0SwCCOwvJVBKwRAzCGv-ROZ6LAnPktwP7HPH6Pc5PtwmPPCIDoMn1EEfKPY2DjEkG2I/s320/arte+fenicica.jpg)
Bajo el nombre de esculturas fenicias se han comprendido numerosas y variadísimas estatuas de los pueblos fenicios, libios, sardos, tirrenos, pelasgos, hititas y chipriotas que se presentan con cierta rigidez arcaica y falta de naturalidad y que ofrecen visibles reminiscencias asirias, egipcias e incluso griegas según las épocas y los países. Se consideran como legítimamente fenicias en piedra y bronce las esculturas chipriotas (de la isla de Chipre) toda vez que los fenicios se apoderaron de la isla hacia el año 1000 a. C. y fundaron allí ciudades importantes subyugando a los hititas que eran sus antiguos pobladores. Asimismo, puede estudiarse el arte fenicio en las islas de Cerdeña e Ibiza de las cuales se apoderaron las colonias tirias en el siglo VIII a. C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario